BYD incrementa beneficios en el segundo trimestre gracias a su dominio en el mercado de vehículos eléctricos
El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha reportado un aumento significativo en sus beneficios netos del segundo trimestre, impulsado por su liderazgo en el mercado y su agresiva estrategia de precios. Los beneficios netos de BYD alcanzaron los 9.100 millones de yuanes (US$1.300 millones) entre abril y junio de 2024, lo que representa un incremento del 32,8% respecto al año anterior y el crecimiento más rápido de la empresa desde finales de 2023. Los ingresos también aumentaron un 25,9%, llegando a 176.200 millones de yuanes.
Las ventas de automóviles y productos relacionados constituyeron el 75,8% de los ingresos totales de la compañía. Sin embargo, a pesar del aumento en el margen bruto al 23,9% en el primer semestre de 2024, este cayó a 18,69% en el segundo trimestre, lo que refleja los desafíos en mantener la rentabilidad en un entorno competitivo.
BYD continúa expandiendo su presencia internacional, con planes para abrir plantas de fabricación en Europa y México. No obstante, enfrenta obstáculos en Europa, donde se ha impuesto un arancel adicional del 17% a los vehículos eléctricos exportados desde China, debido a la percepción de que estos se benefician de subsidios estatales. A pesar de estos desafíos, BYD sigue fortaleciendo su posición en el mercado global, con estimaciones que lo sitúan como el principal vendedor de vehículos eléctricos en 2024, superando a Tesla.
En el mercado chino, BYD ha adoptado una estrategia de descuentos agresivos para sus modelos más vendidos, como las series Dynasty y Ocean, con el objetivo de aumentar las ventas un 20% este año. Esta táctica ha permitido a BYD superar las ventas combinadas de las dos empresas conjuntas de Volkswagen en China en un 14,5% en los primeros siete meses del año.
Innovación y marcas premium
BYD también busca aumentar su rentabilidad a través de sus marcas premium Denza, Fangchengbao y Yangwang, que representaron el 5% de sus ventas en el primer semestre de 2024. En su esfuerzo por mantenerse a la vanguardia de la tecnología, la compañía ha invertido significativamente en el desarrollo de funciones inteligentes, como sistemas avanzados de conducción autónoma. A pesar de estos avances, BYD todavía depende de proveedores externos, como Momenta y Huawei, para implementar estas tecnologías en sus modelos premium.
Con una estrategia que combina expansión global, innovación tecnológica y una sólida posición en el mercado chino, BYD se posiciona como un líder indiscutible en la industria de vehículos eléctricos, aunque enfrenta desafíos tanto en términos de rentabilidad como de competencia en mercados internacionales.